COMPOSICIONES COFRADES

01. Al Descender tu Cuerpo (2015)

La primera marcha de Antonio Marín, estrenada en el año 2015 por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería, y dedicada a la Hermandad del Descendimiento de la localidad de Guadix (Granada).

02. La Luz de tu Alma (2015)

Marcha del repertorio propio de la banda que acogió durante los años 2011 a 2015 a Antonio, “La Samaritana” de Alguazas (Murcia). Esta marcha está compuesta, inspirada y dedicada exclusivamente a la banda, donde acoge amistades que marcaron un antes y un después en su desarrollo personal y profesional. El estreno tuvo lugar en el año 2015.

03. El Castigo (2016)

En su tercera composición, Antonio empezó a encontrar su personalidad propia en cuanto a su estilo compositivo. En “El Castigo”, ya pueden empezar a notarse ciertos ‘aires’ del Antonio Marín actual. Forma parte de la Banda de Nuestra Señora del Carmen de Almería, que por segunda vez apostó por el compositor a pesar de su poca experiencia en el ámbito. Está dedicada a la Hermandad Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Flagelación y María santísima de la Unidad de Almería.

04. El Despertar (2016)

Marcha del repertorio propio de la Agrupación Musica de La Santa Cruz de Benamejí (Córdoba). Esta marcha está inspirada en el deseo y el anhelo de las personas en reencontrarse con sus queridos después de la muerte, por lo que el leitmotiv que la sustenta expresa una sensación fantasiosa y celestial.

05. Cae tu Sangre (2016)

Es la primera composición que reside en su provincia de origen: Córdoba. Del repertorio propio de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba, y dedicada a Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas de su localidad natal, Fernán Núñez.

06. Añoranza (2016)

Marcha del repertorio de la BCT Centuria Romana de Pedro Abad (Córdoba). Esta formación, con su larga trayectoria histórica, quiso rendir homenaje, a través de “Añoranza”, a todos los romanos que pasaron a lo largo de la trayectoria de la formación y que, consecuentemente, hicieron posible que el proyecto siga adelante a día de hoy.

07. El Misterio (2017)

En co-autoría con José Ignacio Fortis Perez, esta marcha forma parte del repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares. Fue el primero de muchos de los proyectos que nacen junto a Fortis, plasmando con “El Misterio” el exitoso camino que les esperaba a la dupla de compositores a lo largo de su trayectoria.

08. Líbranos del Mal (2017)

Dedicada a la Hermandad de Los Gitanos de Granada, esta marcha forma parte del repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos. Fue una marcha especial e inspiradora para el autor, ya que es la primera marcha de la autoría de Antonio que nace en Granada para dedicarla a una imagen de dicha ciudad.

09. A ti, Madre (2019)

Marcha del repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de La Salud de Córdoba, formación de la cual Antonio formó parte varios años. Está dedicada a su banda ‘madre’, a su referente, la Banda de la Presentación Al Pueblo de Dos Hermanas. Es por ello que conserva ese carácter cornetero añejo que tanto caracterizaba a la banda allá por los años 2005-2010.

10. El Alma de mi Nazareno (2017)

Esta composición está dedicada a los componentes de la Agrupación Musical Maestro M.P.L, y a todos los acompañantes que hacen posible el sueño de su proyecto como formación. La marcha, marca un antes y un después en cuanto estilo para la formación, usando recursos más innovadores dentro del marco cofrade, haciendo una apuesta arriesgada y por lo tanto, dando un paso más allá en cuanto a la proyección de la formación.

11. Tu Mirada (2018)

Como dato interesante, esta marcha empezó a componerse en el aeropuerto de Oslo (Noruega), bajo una fuerte tormenta. Forma parte del repertorio de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba, siendo la segunda marcha del compositor destinada a dicha formación. La marcha está dedicada al Cristo de la Juventud de la Hermandad Juventud y Nazaret de Montilla (Córdoba).

12. Al-Mariyyat (2018)

Cuando Abderramán III mandó levantar allá por el siglo X El Alcazaba de Almería, la llamó simplemente “la atalaya”, que en árabe se escribe como Al-Mariyyat, palabra de la que deriva el nombre de Almería. Forma parte del repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen, siendo la tercera composición del autor destinada a la banda en cuestión.

13. La Orden de Betania (2018)

Segunda composición en co-autoría con José Ignacio Fortis Perez, y segunda composición de la dupla para la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares. Está dedicada a Nuestro Señor Jesucristo en su Entrada Triunfal en Jerusalén de Linares.

14. Amor Eterno (2018)

Segunda marcha del autor para el repertorio de la BCT Centuria Romana de Pedro Abad (Córdoba). Esta marcha está dedicada a las madres, en especial a aquellas madres que cuidan todos los detalles de cada uno de los y las componentes de la formación, por la enorme dedicación y esfuerzo que ejercen desde un plano no visible.

15. Consuelo de Madre (2019)

Esta marcha fue donada por uno de los componentes de la formación, quien quiso rendir un especial homenaje y dedicatoria a cada uno de los componentes, sus compañeros de la Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos. Así, es la segunda marcha del autor para la banda en cuestión.

16. Un Solo Dios (2019)

Marcha compuesta para la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana. Esta marcha es la materialización de un sueño de un niño que vivía la música de la banda de las Tres Caídas de pequeño. La composición está dedicada a la Hermandad de la Santísima Trinidad de Sevilla.

17. A tus Pies, Soberano (2019)

Tercera composición en co-autoría con José Ignacio Fortis Perez, y tercera composición de la dupla para la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares. Está dedicada a la Hermandad del Prendimiento de Linares.

18. La Vida (2019)

Del repertorio de la Agrupución Musical “Manuel Pozo Lifona” de Almodóvar del Río (Córdoba). Ddicada a Don Antonio Pozo Montero, quien desafortunadamente falleció el 28 de agosto de 2020. Una marcha de semana santa dedicada a quien la ha amado desde hace muchísimos años. Alguien que le ha sido fiel a la música cofrade desde pequeño. Una forma de demostrar, por parte de la banda general, que la música le debía mucho, y es por eso que ahora, con esta marcha, habla la música en su favor, por y para él. DEP.

19. Sea Crucificado (2022)

Del repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana. Está dedicada a Jesus de la Sentencia de la Pontificia e Ilustre Hermandad Sacramental de Jesús de la Sentencia y Maria Stma. de las Maravillas (Granada), siendo la segunda composición del autor inspirada en una imagen de la ciudad residencial del mismo.

20. In Coena Domini (2019)

In Coena Domini significa “En la Cena del Señor”. Forma parte del repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería, siendo la cuarta marcha del autor para la formación. Está dedicada a la Hermandad de la Santa Cena de Almería.

21. Eterno Legado (2020)

Esta marcha de la Banda de Cornetas y Tambores Fe y Con suelo de Martos está dedicada, por parte de Juan Antonio, actual director de la formación, a sus hijos. El mensaje que quería transmitir es que el legado (la formación musical) perdurase de forma eterna en el corazón de sus hijos.

22. Sueños del Señor (2020)

Dedicada a la Hermandad de Los Gitanos de Granada, esta marcha forma parte del repertorio de la Banda de Escrita para la Agrupación Musical Maestro MPL de Almodóvar del Río (Córdoba). A petición, una marcha de agrupación de corte clásico, que es el estilo que la banda viene defendiendo desde su origeny Tambores Fe y Consuelo de Martos. Fue una marcha especial e inspiradora para el autor, ya que es la primera marcha de la autoría de Antonio que nace en Granada para dedicarla a una imagen de dicha ciudad.

23. En Manos de Dios (2020)

Marcha donada por uno de los componentes de la formación para su banda Nuestra Señora del Rosario de Linares, y dedicada al Señor Jesucristo en su Prendimiento de la misma localidad.

24. Y Expiró en el Arco (2020)

Como dato de interés, esta ha sido la única marcha que el autor ha compuesto en su totalidad fuera de España, durante su estancia en el norte de Italia. Fue donada por parte de la Hermandad de La Expiración de Écija a la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana.

25. La Llamada del Padre (2022)

Marcha compuesta para la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva. Una marcha en la que predomina su complejidad instrumental e interpretativa, siendo una de las composiciones más completas del autor debido al amplio abanico instrumental e interpretativo que se dispone en la formación.

26. El Nuevo Mundo (2021)

Del repertorio de la Agrupación Musical Angustias de Alcalá la Real. Esta inspirada en la etapa pandémica que sufrimos durante el COVID-19 y su resolución. Se presentó justo después de liberarnos del estado pandémico y el nombre hace honor e “El Nuevo Mundo” en el que nos veíamos inmersos.

27. El Amor de un Hijo (2022)

Del repertorio de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Huelva y dedicada al Santísimo Cristo del Amor de Huelva. Esta marcha es la cuarta marcha en co-autoría con el compositor José Ignacio Fortis Pérez.

28. Sentencia al Rey (2022)

Para la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de Córdoba, y dedicada a Jesús de Las Penas de Fernán Núñez, localidad del mismo autor. Fue una ofrenda de la Hermandad hacia la banda.

29. Los Dos Mundos de Dios (2022)

Los Dos Mundos de Dios es una marcha con dos finales. Aquella que termina en un modo menor (triste, oscuro) se titula “La Tierra”, y la que termina en un modo mayor (alegre, luminoso) se titula “El Cielo”. Conforma una bilogía con su predecesora “El Nuevo Mundo”, viéndose así reflejado en numerosos “guiños” de la presente hacia su predecesora.

30. Hosana (2022)

Segunda marcha del autor para la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de Córdoba. Está dedicada a Ntro. Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén.

31. Hesed (2022)

El concepto más innovador hasta la fecha por parte del autor. Escrita para la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva y dedicada a la Hermandad del Perdón de Huelva.

32. Por eso llegaste, Esperanza (2024)

Tercera marcha del autor para la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana, dedicada al 75 aniversario de la llegada de María Stma. de la Esperanza de la misma localidad.

33. Calé (2024)

Marcha dedicada a Ntro. Padre Jesús de las Penas de Córdoba, popularmente conocida como el “Gitano”, siendo una de las imágenes con más devoción de la ciudad. Es la tercera marcha del autor para la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de Córdoba.

34. Y por nombre, Jesús (2024)

Dedicada por parte de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sñra. de la Salud de Córdoba a María Santísima de la Encarnación, Titular Mariana de la Hermandad del Amor de Córdoba, a la que acompaña el Domingo de Ramos. El nombre de la obra hace referencia a la Anunciación a la Virgen María mencionada en los Evangelios como en 𝑴𝒂𝒕𝒆𝒐 𝟏:𝟐𝟏-𝟐𝟑: “Y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.”.

35. Compasión (2025)

Quinta marcha en co-autoría con José Ignacio Fortis Pérez, y segunda para la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno de Huelva.

En la dedicatoria de esta marcha se puede leer: Dedicada a la santa mujer Verónica, del misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas y a Don Fabian J. Tello Miranda.

© 2025 Antonio Marín Romero
Todos los derechos reservados.